
La publicación acaba de salir a la luz y refleja la historia de 16 ciudadanos europeos, 8 extremeños y 8 alentejanos cuyos perfiles van desde estudiantes que han disfrutado de una beca Erasmus hasta personas que se dedicaron al contrabando, pasando por agricultores, políticos, empresarios, emigrantes, e incluso extranjeros que viven en alguno de los dos países.
El título “Vivências na Raia / Vivencias en la Raya” es fiel reflejo del interior de la publicación y según comenta Joaquín Perera, Director del CEIPREX, “es fruto de la estrecha colaboración que mantenemos los dos centros de información europea situados a un lado y otro de la Raya que se viene materializando ya desde hace varios años, como un ejemplo más de la perfecta sincronía actual entre el Alentejo y Extremadura”.
Para Ramón Díaz, Presidente de ADERCO, “esta publicación pone de manifiesto como han cambiado los dos países en estos últimos 25 años”. Y añade que “este cuarto de siglo ha servido para que dos regiones que vivían de espaldas al vecino se pongan a trabajar en común y afronten el futuro juntas con ambiciosos proyectos que ya están en marcha y dentro de un marco común, la Euroregión EUROACE”.
El CEIPREX presta sus servicios de información europea desde Olivenza a toda la región extremeña y cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Europea, además de pertenecer a la Red Extremeña de Información Europea (REINE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario