
http://ec.europa.eu/information_society/activities/roaming/index_en.htmTable
En 2009 la Comisión Europea propuso y aplicó un conjunto de medidas oportunas, bien orientadas y coordinadas:
El porcentaje de la ayuda exterior del presupuesto de la UE representa el 9% (12.000 millones de euros) del total del presupuesto de la UE (143.000 millones de euros). Los compromisos financieros para los países europeos (países de Europa del Este y países en fase de preadhesión) ascendieron a aproximadamente 2.000 millones de euros, 618 millones de euros para el Norte de África, 3.900 millones para el África subsahariana, 669 millones para Oriente Medio, cerca de 1.400 millones para Asia Central y del Sur y para el Lejano Oriente, 899 millones para Latinoamérica, 89 millones para Oceanía y 2.100 millones para ayuda sin asignar y multilateral. En cuanto a la distribución por sectores, las infraestructuras sociales (educación, sanidad, demografía y salud reproductiva, administración y sociedad civil y otras infraestructuras sociales) siguen absorbiendo la mayor parte (34%) de la cooperación al desarrollo de la Comisión Europea con compromisos por un valor aproximado de 4.000 millones de euros; 1,7 millones de euros (14%) fueron a los sectores productivos (agricultura, silvicultura, pesca, industria, minería, construcción, comercio y turismo) y 1.200 millones de euros (11%) se dedicaron a infraestructuras económicas y servicios (transporte, comunicación, energía, servicios financieros y de banca y empresas).
Fuente: Servicio de prensa de la Unión Europea (RAPID)
En este Consejo, además de los 27 Jefes de Estado o de Gobierno, participó el Presidente Permanente del Consejo, Van Rompuy y el Presidente de la Comisión, Durao Barroso, que fueron los encargados, junto a Rodríguez Zapatero, como Presidnete de turno, de comparecer antes los medios.
Más información sobre la Presidencia española de la Unión en http://www.eu2010.es/