
Con el lema “Energía inteligente para un futuro sostenible” arranca la Semana Europea de la Energía Sostenible 2011. Este año los actos organizados cubren desde la eficiencia energética, las energías renovables (biomasa, solar y eólicas), la reducción de las emisiones de efecto invernadero, y la energía sostenible para el transporte. Sin embargo, esta edición también se centrará en la "eficiencia energética " de forma global, como tema principal de la recientemente adoptada Estrategia de la UE de Energía 2020 y del Plan de Eficiencia Energética.
La Semana Europea de la Energía Sostenible, que celebra su quinta edición, es el evento anual más importante de la Campaña Energía Sostenible para Europa. Este año se centra en actividades dedicadas a la eficiencia energética y las energías renovables. Su objetivo es demostrar a las empresas, a los gobernantes y al público en general que las tecnologías de energía sostenible son viables, rentables y además, beneficiosas para el medio ambiente y nuestra economía.
El comisario de Energía, Günther Oettinger, inició la ceremonia de apertura con un discurso dedicado al futuro energético de Europa. Además, presentó la nueva comunicación «Redes inteligentes». El documento se centra en la “comunicación digital de dos vías” para mejorar la eficiencia y ayudar a los consumidores a administrar mejor sus aparatos en el hogar, por ejemplo, con contadores inteligentes. Las redes inteligentes y contadores inteligentes ofrecen a los consumidores más posibilidades de controlar su consumo y así, ahorrar más energía.
Diputaciones provinciales, ayuntamientos, empresas, asociaciones juveniles, universidades, Agencias de Energía, etc. realizarán cientos de actividades para concienciar a los ciudadanos de que podemos ser más eficientes y que, con pequeños gestos, podemos ahorrar energía.
Fuente: http://euroalert.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario