El uso excesivo de los coches afecta de forma negativa a la calidad de vida en las ciudades. El ruido, la contaminación atmosférica, el tráfico y los espacios públicos de tamaño reducido son algunos de los síntomas del problema. La presión ejercida sobre los recursos –la energía, la tierra, el agua o las materias primas– ha despertado una conciencia social cada vez mayor sobre la necesidad de encontrar medios de transporte alternativos, que sean menos contaminantes y consuman menos recursos, y de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Semana de la Movilidad Europea de 2011 está enfocada a concienciar a todos aquellos que viven en zonas urbanas para que utilicen modos de transporte con un nivel de emisiones de carbono bajo, como desplazarse caminando, la bicicleta o el transporte público.
La edición de 2011 coincide con el décimo aniversario de la Semana de la Movilidad Europea. Durante la última década, la Semana de la Movilidad ha animado a las ciudades a crear un medio ambiente más agradable y saludable para los ciudadanos, al fomentar la reducción de la congestión del tráfico en las ciudades y el uso de medios de transporte sostenibles y accionados por el hombre.
Desde su lanzamiento en 2002, el número de ciudades participantes en la Semana de la Movilidad no ha dejado de crecer. En 2010, bajo el lema « ¡Muévete con inteligencia y vive mejor!», se alcanzó un récord de participación sin precedentes: 2.221 autoridades locales firmaron la Carta de la Semana de la Movilidad Europea o inscribieron sus actividades en la web creada para la campaña (http://www.mobilityweek.eu/). Así pues, 2010 registró por quinta vez consecutiva un índice de participación récord.
Se anima a todas las ciudades y pueblos participantes que reúnan los requisitos establecidos a presentarse a los Premios de la Semana de la Movilidad Europea de 2011. El premio se concederá a aquellas ciudades que hayan organizado las actividades más innovadoras; se valorará la calidad de las actividades relacionadas con la temática de este año y a las medidas permanentes que se hayan puesto en marcha. El año pasado, el primer premio fue para la ciudad de Almada (Portugal), seguida por Murcia (España) y Riga (Letonia), que quedaron finalistas.
Fuente: Rapid
Se anima a todas las ciudades y pueblos participantes que reúnan los requisitos establecidos a presentarse a los Premios de la Semana de la Movilidad Europea de 2011. El premio se concederá a aquellas ciudades que hayan organizado las actividades más innovadoras; se valorará la calidad de las actividades relacionadas con la temática de este año y a las medidas permanentes que se hayan puesto en marcha. El año pasado, el primer premio fue para la ciudad de Almada (Portugal), seguida por Murcia (España) y Riga (Letonia), que quedaron finalistas.
Fuente: Rapid
No hay comentarios:
Publicar un comentario